Es una enfermedad que se caracteriza por una somnolencia excesiva, trastornos cognitivos-conductuales, respiratorios, cardiacos, metabólicos o inflamatorios.
La prueba diagnóstica en su domicilio consiste en el uso de un equipo de monitoreo portátil (polisomnógrafo), con la misma cantidad de señales que se utilizan con un equipo de diagnóstico fijo en un laboratorio hospitalario.
Son alteraciones del sueño normal de las personas, que pueden interferir con sus actividades de la vida diaria, ya sea en el ámbito físico, mental, social y/o emocional. Se diagnostican mediante una polisomnografía.
Noticias y novedades científicas sobre trastornos del sueño y apnea del sueño
¿Que dicen nuestros pacientes?
